El confort acústico se ha convertido en una necesidad, no en un lujo. Ya sea en una sala de reuniones, un estudio de grabación, un aula o una vivienda, el sonido, o mejor dicho, su control, determina la calidad de los espacios en los que vivimos y trabajamos. En este contexto, los materiales constructivos juegan un papel protagonista, y uno de los grandes aliados silenciosos, aunque aún poco visibilizado, es el tablero contrachapado.

¿Puede un tablero de madera mejorar la calidad sonora de un espacio? La respuesta es sí. Gracias a su estructura multicapa, su comportamiento frente a la vibración y su capacidad de integración en sistemas técnicos de aislamiento y absorción, el tablero contrachapado se posiciona como una solución inteligente para quienes buscan rendimiento acústico sin renunciar a estética, ligereza y sostenibilidad.

Desde CATENVA te explicamos cómo influye la composición del tablero contrachapado en su comportamiento frente al sonido y por qué nuestros tableros de chopo son una excelente solución para mejorar el rendimiento acústico en diversos entornos.

¿Qué influye en el comportamiento acústico de un tablero contrachapado?

El comportamiento acústico de un material se refiere a cómo reacciona frente a las ondas sonoras: si las absorbe, las refleja o las transmite. En aplicaciones técnicas, como el panelado acústico o la insonorización, esta respuesta es fundamental para garantizar espacios confortables, silenciosos y funcionales.

En el caso del tablero contrachapado, su estructura única le confiere un rendimiento acústico especialmente interesante. Su construcción no solo le da resistencia y estabilidad dimensional, sino que también influye directamente en su respuesta al sonido. Los principales factores que determinan su comportamiento acústico son:

  • La densidad de la madera utilizada: Las maderas más densas tienden a reflejar más el sonido, mientras que las maderas ligeras, como el chopo, ofrecen mayor capacidad de amortiguación. La madera de chopo, en particular, proporciona un equilibrio ideal entre rigidez y ligereza, lo que lo hace versátil tanto para absorber ciertas frecuencias como para facilitar su integración en sistemas multicapa de insonorización.
  • La orientación de las vetas: El entrecruzado de las fibras en cada capa ayuda a interrumpir la transmisión directa de las vibraciones mecánicas, disipando parte de la energía sonora. Este diseño también minimiza la propagación del sonido a través del cuerpo del tablero, lo que reduce fenómenos como el acoplamiento acústico con otras superficies.
  • El número de chapas y el grosor total del tablero: A mayor número de capas y grosor, mayor será la capacidad del tablero para bloquear el paso del sonido. Esto se debe a que las ondas sonoras encuentran más interfaces que cruzar, lo que provoca múltiples reflexiones internas y pérdidas de energía.
  • La calidad de las uniones y el tipo de adhesivo: Las colas utilizadas y la precisión en el encolado influyen en la uniformidad del tablero y, por tanto, en su comportamiento acústico. Adhesivos de alta calidad aseguran una unión compacta y sin microespacios que podrían actuar como puentes de sonido o generar resonancias no deseadas.

Además, el tablero contrachapado presenta una estructura multicapa que actúa como un amortiguador natural de vibraciones, especialmente en las frecuencias medias y altas. Esta propiedad es clave para aplicaciones donde se busca reducir reverberación o evitar la transmisión del sonido estructural.

tablero contrachapado e insonorizacion

Ventajas del contrachapado de chopo en proyectos acústicos

El tablero contrachapado de chopo destaca por una serie de propiedades que lo hacen ideal para soluciones acústicas:

  • Amortiguación del sonido estructural: La orientación cruzada de las vetas contribuye a disipar la energía sonora, especialmente en frecuencias medias y altas.
  • Ligereza sin renunciar a rigidez: Facilita su instalación en paredes, techos y mobiliario sin sobrecargar las estructuras.
  • Facilidad de mecanizado: Permite trabajar ranuras, perforaciones o relieves, elementos fundamentales en el diseño de paneles fonoabsorbentes.
  • Material natural y sostenible: Su origen renovable y su baja huella de carbono lo convierten en una opción respetuosa con el medio ambiente, muy valorada en proyectos de arquitectura sostenible.

Aplicaciones en panelado e insonorización

Los tableros contrachapados son cada vez más utilizados en recintos donde el control del sonido es clave, como:

  • Salas de ensayo y estudios de grabación: Paneles fonoabsorbentes perforados con núcleo de contrachapado para evitar reverberaciones no deseadas.
  • Oficinas y espacios corporativos: Revestimientos estéticos y funcionales que combinan diseño con confort acústico.
  • Auditorios y teatros: Elementos curvos o modulares fabricados con contrachapado que mejoran la distribución del sonido.
  • Viviendas y hoteles: Aislamiento acústico en trasdosados de pared, suelos flotantes o techos suspendidos.

En muchos de estos casos, el contrachapado se utiliza como base estructural en sistemas multicapa, junto con materiales absorbentes (lana mineral, espumas acústicas, etc.) o láminas de alta densidad, contribuyendo a alcanzar exigentes niveles de atenuación sonora.

tablero contrachapado y sonido

CATENVA, calidad acústica desde el origen

Nuestro compromiso con la calidad no se limita al aspecto visual o estructural de los tableros. En CATENVA, fabricamos tableros contrachapados de chopo con una estructura interna homogénea, sin vacíos, con un control exhaustivo de la orientación de las chapas y el encolado. Esta precisión garantiza un rendimiento acústico predecible y eficaz, esencial cuando se diseñan soluciones técnicas.

Ya sea para panelados fonoabsorbentes, separadores visuales con función acústica o elementos decorativos que deban mejorar la calidad sonora de un espacio, nuestros tableros son una opción fiable, ligera y natural.

¿Estás desarrollando un proyecto acústico y necesitas un tablero versátil y de calidad?

En CATENVA te ayudamos a encontrar el tablero contrachapado que mejor se adapte a tus necesidades técnicas y estéticas. Contáctanos para conocer todas las posibilidades del chopo en soluciones acústicas.</a

Privacy Preference Center

logotipo catenva
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.