La actividad principal de CATENVA es la producción de tableros contrachapados, mediante la chapa de madera extraída del chopo. Por este motivo, estamos comprometidos con el cuidado del medioambiente, porque consideramos de vital importancia el desarrollo de acciones que ayuden a mitigar el cambio climático. Todo ello siendo verificado a través de la certificación de nuestros procesos productivos y de nuestro producto final.

¿Qué es un tablero contrachapado?

Los tableros contrachapados son paneles formados por chapas de madera encoladas y prensadas. Estos productos destacan por su versatilidad y su estabilidad, ligereza y resistencia. La madera utilizada para su creación es extraída del chopo, es por ello que nos comprometemos a un cuidado exhaustivo de los bosques de donde se extrae este mismo.

En CATENVA queremos demostrar nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente y con la gestión forestal sostenible de nuestros bosques. Por eso, nuestra madera cuenta con certificaciones forestales, un impulso necesario para mejorar la gestión forestal en los bosques.

Qué es un tablero contrachapado¿Por qué son importantes los certificados de cuidado del medio ambiente?

La certificación de los productos realizados por una entidad le otorga a esta misma una posición social y medioambiental responsable. Todo ello genera un impacto positivo en la empresa ya que de este modo refuerza su imagen ante clientes y consumidores y aumenta el nivel de confianza de estos, acentuando su imagen de compromiso y transparencia con el medioambiente.

El objetivo principal de los certificados es garantizar un control del impacto de las actividades desarrolladas por la entidad en el medioambiente, una mejora de la competitividad y del posicionamiento de la empresa en su sector.

Además, responde al cumplimiento de la política nacional y/o internacional y de la RSC (Responsabilidad Social Corporativa) de una entidad, la cual contempla cuestiones medioambientales como pueden ser: la contaminación, uso sostenible de los recursos, el cambio climático, la reducción de emisión de gases, la protección de la biodiversidad…entre otros.

¿Qué sellos empleamos para garantizar el cuidado del medioambiente en nuestros productos?

En CATENVA mostramos total transparencia en los procesos de realización de nuestros productos. Consideramos indispensable el cuidado y el compromiso con el medioambiente y por ende con la gestión forestal sostenible y por la fabricación sostenible de los productos resultantes de la transformación de la madera. Para garantizarlo, disponemos de certificados, que son:

Certificado PEFC

Certificado PEFC

El certificado PEFC, Programa para el Reconocimiento de certificación Forestal (Programme for the Endorsement of Forest Certification), es el sistema de certificación forestal más implantado en el mundo. Consiste en una organización no gubernamental sin ánimo de lucro, que se dedica a asegurar una gestión forestal sostenible de los bosques a través del sistema de certificación.

Es un proceso de evaluación realizado por una tercera parte, al que es sometido de manera voluntaria una superficie forestal o empresa forestal. El objetivo es acreditar que se cumple con las normas de prácticas de gestión forestal establecidas.

Este certificado se puede realizar a través de la sostenibilidad de la ordenación forestal con la Certificación de la Gestión Forestal Sostenible, o a través de la certificación de los productos mediante la certificación de Cadena de Custodia que garantiza que los productos de madera han sido fabricados con madera que proviene de montes gestionados y certificados PEFC.

En ambas se tratan aspectos en concordancia con la sostenibilidad para conseguir una mejora de los procesos de obtención de materias primas y de fabricación de los productos.

Certificado FSC

Certificado FSC

El certificado FSC, Consejo de Administración Forestal (Forest Stewardship Council) es un sistema de certificación forestal que se empezó a utilizar en 1990 en California, debido a la preocupación por parte de empresas consumidoras y comercializadoras de madera, organizaciones ambientalistas y de derechos humanos de la posible pérdida de los bosques.

Este grupo buscó la creación de un sistema donde se identificará con credibilidad los bosques bien gestionados. Así pues, el certificado FSC busca de manera voluntaria realizar evaluaciones a empresas forestales para de esta manera conseguir o fomentar una gestión forestal económicamente viable, socialmente beneficiosa y apropiada desde el punto de vista ambiental para los bosques.

Este a su vez puede emitir tres tipos de certificados en los que se tratan aspectos de diferente índole, estos son: Certificación Forestal, Cadena de Custodia y Madera Controlada.

Como hemos visto en estas dos certificaciones ponen bastante interés en lo que se conoce como “cadena de custodia”. La cadena de custodia garantiza al consumidor que la madera con la que se fabrican los productos certificados provienen de montes que tienen certificada la gestión forestal sostenible.. El proceso de control se establece durante toda la cadena desde el monte hasta el consumidor.

GROW

Por último, en CATENVA estamos asociados a GROW, el Grupo de Reciclaje de Madera, (Group Recycling of Wood), para garantizar la reciclabilidad de nuestro producto y promover una recuperación y un reciclado de los envases de madera.

Certificaciones CATENVA

Gracias a nuestras certificaciones, nuestros clientes tienen la garantía de utilizar productos elaborados de forma sostenible. En Catenva, somos fabricantes de tableros contrachapados de chopo. Destacamos por la calidad y la fiabilidad de nuestros productos.

Ofrecemos gran versatilidad a la hora de fabricar nuestros tableros contrachapados pudiendo adaptarnos perfectamente a las exigencias de nuestros clientes.

Aun así, si tienes alguna duda acerca de los tableros contrachapados de madera o necesitas un tablero contrachapado a medida y de calidad, puedes ponerte en contacto con nosotros pinchando aquí. Estaremos encantados de poder ayudarte.