La madera de chopo es una madera muy versátil, utilizada desde antaño gracias a su calidad y excelentes resultados. Sus usos muy diversos se encuentran en expansión sobre todo si hablamos de la industria estructural, donde su aprovechamiento es máximo.

El chopo, también conocido como álamo, es una especie típica de las zonas húmedas del hemisferio norte. Debido al interés de su explotación es muy fácil encontrar plantaciones en cualquier zona del mundo que cumpla con los requisitos de humedad necesaria. Hoy en día, China es conocido como el mayor productor de esta madera.

Es común que hayas escuchado diferentes nombres para referirse a la madera de chopo. Esto se debe, a que existen diferentes especies de chopos (chopo negro, chopo europeo, chopo blanco) cuyas características presentan ligeras variaciones.

Características y propiedades 

características de la madera de chopo

La madera de chopo presenta ciertas características que hacen que esta madera sea tan popular.

La tonalidad es una de ella. Esta madera se califica por tener el duramen de un color marrón claro y una albura amarilla pálida, aunque, la mayoría de las veces la evidencia no es clara.

Esta madera considerada como blanda con 2,6 en el índice Monnin, posee una fibra recta y un grano fino.

En lo referente a sus propiedades mecánicas es una madera con una resistencia a la comprensión de 357 kg/cm2, una resistencia a la flexión estática de 632 kg/cm2 y un modulo de elasticidad de 99.930 KG/cm2.

Una de las características que más ha llevado a la popularidad a la madera de chopo es su fácil trabajabilidad tanto con herramienta manuales como mecánicas. Esta madera no presenta ninguna resistencia ni al aserrado, secado, cepillado, encolado, clavado y acabado.

Usos de la madera de chopo

usos de la madera de chopo

La madera de chopo se destina a diferentes usos dependiendo de la calidad y de las dimensiones de los troncos. Lo normal es que las trozas de mayores dimensiones sean destinadas a desenrollo mientras las de menor tamaño y rajadas se destinen a aserrado, ya sea para la fabricación de palets o de biomasa.

El principal uso de la madera de chopo es el desenrollo de la troza para la obtención de chapas de madera y la fabricación de tableros contrachapados. Para este uso se requiere madera de mayor calidad, con troncos rectos, altos y bien podados.

Pero este no es el único uso al que se destina dicha madera. La fabricación de tableros aglomerados tras la obtención de las astillas de los troncos que no se han podido destinar al desenrollo, así como fabricación de elementos de madera de uso estructural, fabricación de envases y cajas de madera, pasta de papel, fabricación de mobiliario de interior e incluso, fabricación de instrumentos musicales.

 

¿Dónde comprar tableros contrachapados de madera de chopo?

En Catenva, somos fabricantes de tableros contrachapados de chopo. Destacamos por la calidad y la fiabilidad de nuestros productos.

Ofrecemos gran versatilidad a la hora de fabricar nuestros tableros contrachapados pudiendo adaptarnos perfectamente a las exigencias de nuestros clientes.

Aun así, si tienes alguna duda acerca de los tableros contrachapados de madera o necesitas un tablero contrachapado a medida y de calidad, puedes ponerte en contacto con nosotros pinchando aquí. Estaremos encantados de poder ayudarte.