La fabricación de tableros contrachapados requiere de una combinación de tecnología avanzada y controles rigurosos de calidad. Dentro de este proceso, la humedad se posiciona como un factor que puede determinar el éxito o el fracaso del producto final. En CATENVA, con más de 30 años de experiencia en la fabricación de tableros contrachapados de chopo y pino, hemos aprendido que cada etapa del proceso de fabricación, desde la selección de la madera en el bosque hasta la entrega del tablero contrachapado terminado, requiere de controlar diferentes valores para asegurar la máxima calidad y durabilidad. En el artículo de hoy,

La importancia de la humedad desde el inicio del proceso

La madera, el material principal del tablero contrachapado, un material natural que responde a su entorno, absorbiendo y liberando humedad en función de las condiciones ambientales. Este comportamiento higroscópico significa que el control de la humedad debe comenzar en el mismo momento de la selección de la madera en el bosque. La madera recién cortada contiene una alta cantidad de agua, y si no se maneja adecuadamente, esta humedad puede causar problemas significativos durante la fabricación del contrachapado.

Una vez que la madera ha sido seleccionada y transportada a nuestras instalaciones, el proceso de secado se convierte en una etapa fundamental. El secado de la madera no solo reduce su contenido de humedad sino que también prepara el material para las etapas posteriores de la fabricación. En CATENVA, utilizamos secadores avanzados y técnicas de secado controladas para asegurar que la humedad de la madera se mantenga en los niveles correctos. Este control preciso es esencial para prevenir deformaciones, grietas y otros defectos que podrían comprometer la calidad del tablero contrachapado.

La fabricación del tablero contrachapado

La fabricación del contrachapado es un proceso meticuloso que requiere precisión y control en cada etapa para asegurar que el producto final cumpla con los más altos estándares de calidad. Este proceso comienza con la selección de las chapas de madera, que deben ser de la mejor calidad y tener una humedad controlada para garantizar una unión óptima.

La selección de adhesivos también juega un papel imprescindible; deben ser de alta calidad y aplicarse de manera uniforme para evitar puntos débiles en el tablero. Utilizamos sistemas avanzados de aplicación de adhesivos que permiten un control preciso de la cantidad aplicada, lo cual es crucial para evitar problemas como la sobreaplicación o la subaplicación. Un adhesivo mal aplicado puede llevar a fallos en la unión de las chapas, comprometiendo la resistencia y durabilidad del tablero.

Una vez que las chapas están encoladas, se apilan y se someten a un proceso de prensado a alta presión y temperatura. Este paso es fundamental para asegurar una unión sólida. El tiempo y la presión del prensado deben ser cuidadosamente controlados para evitar problemas como delaminación o deformación. Es por eso, que contamos con prensas de última generación que permiten ajustar estos parámetros con gran precisión, garantizando una adhesión óptima en todas las condiciones.

Fabricantes de tableros contrachapados de calidad

El proceso de prensado también incluye un control riguroso de la temperatura, crucial para activar el adhesivo y lograr una unión fuerte y duradera. Si la temperatura es demasiado baja, el adhesivo no se activará correctamente, mientras que, si es demasiado alta, puede dañar la madera y el adhesivo. Nuestro equipo de control de calidad monitorea continuamente estos parámetros para asegurar que cada lote de tableros contrachapados cumpla con nuestras estrictas especificaciones.

Después del prensado, los tableros contrachapados se someten a una serie de inspecciones y pruebas de calidad. Estas incluyen la medición de la humedad, pruebas de resistencia y verificación de dimensiones. Cualquier desviación de las especificaciones puede ser detectada y corregida en cada etapa.

Finalmente, los tableros contrachapados se almacenan en condiciones controladas para prevenir cualquier cambio en su estructura debido a variaciones de humedad o temperatura. Antes de ser enviados a los clientes, se realiza una última inspección para asegurar que cada tablero cumpla con los estándares de calidad establecidos. Este proceso de control de calidad garantiza que los productos que llegan a nuestros clientes sean de la máxima calidad y listos para su uso en diversas aplicaciones.

En definitiva, la fabricación del tablero contrachapado es un proceso que requiere una gran atención a los detalles y un control riguroso en cada etapa. El control adecuado de la humedad no solo asegura la integridad estructural del contrachapado, sino que también mejora su durabilidad y rendimiento en diversas aplicaciones.

Fabricantes de tableros contrachapados de calidad

La humedad es un factor determinante en la calidad del tablero contrachapado, afectando cada etapa del proceso de fabricación. En CATENVA, hemos perfeccionado nuestro control de humedad a lo largo de más de tres décadas, asegurando productos fiables y de alta calidad. Al elegir nuestros tableros contrachapados de chopo y pino, los clientes pueden confiar en que recibirán un producto que ha sido fabricado para cumplir con los estándares más exigentes del mercado.

Para más información sobre nuestros productos y servicios, no dude en contactar con nosotros, pinchando aquí. En CATENVA, estamos comprometidos con la excelencia y la satisfacción de nuestros clientes, garantizando siempre la mejor calidad en tableros contrachapados.